Ya esta en marcha Google+, la red social de Google, aunque en periodo de prueba limitado. En el enlace anterior encontraréis el lugar donde solicitar una invitación.
Por lo que se ve, la intención es construir una red orientada a compartir cosas en tiempo real, con el acento en los dispositivos móviles, mediante Android. A destacar las "quedadas", herramienta de chat en videoconferencia simultánea, con capacidad de mantener hasta diez conversaciones simultáneas entre distintos grupos. Pero sobre todo, los círculos, es decir, la posibilidad de determinar espacios independientes de distintas relaciones.
Tomo nota de la diferencia que el proyecto establece entre contactos y amigos, y la opción de los citados distintos círculos. Así, podemos tener diversos círculos: amigos, familia, compañeros de trabajo, colegas de un determinado ambiente o proyecto, etc. Se podrá trasladar un elemento de un círculo a otro con solo arrastrarlo. Con ello, parece ser que Google+ incorpora la asimetría, tan valorada en Twitter. Ojalá las anteriores experiencias fallidas le hagan acertar en este proyecto. Buzz fue una tontería pero Google Wave era un buen artilugio que hubiera necesitado tiempo para depurarse un poco. Pero se advierten detalles que podrían hacer de Google+ una experiencia más interesante que Facebook (cosa que cuesta poco, caramba).
Porque personalmente empiezo a estar un poco mosqueado con el jaleo de Facebook y su funcionamiento a veces poco menos que aleatorio. Si esta vez la aciertan, el invento de Zuckerberg va a tener problemas.
Más información y vídeos en Google Plus Project.
Comentarios en Mashable y Wired. En español, por Enrique Dans.
Últimos comentarios