Leído en los periódicos:
"El nuevo spot del PSC emitido hoy en televisión e Internet está protagonizado por un paciente hospitalario que muere ante un maniquí que representa a una médico.
De esta forma, los socialistas catalanes denuncian, con gran dureza, losrecortes que el gobierno catalán aplica en ámbitos como la sanidad, la educación o los servicios sociales".-- ABC.
"El vicepresidente territorial, Manuel Chaves, ha mostrado hoy su desacuerdo con el "spot" electoral del PSC, en el que un enfermo fallece por los recortes en la sanidad, ha señalado que le parece "una exageración" y ha apostado por que en campaña "se prescinda de imágenes duras, que chirrían mucho".
En una entrevista en Los desayunos de TVE, Chaves, que se ha pronunciado sobre el vídeo aunque ha reconocido que no lo ha visto, ha augurado que este tipo de imágenes pueden representar "una utilización no muy positiva", y sí "negativa" de las personas".-- ADN.
"El PSC ha retirado, a petición de la candidata Carme Chacón, el polémico 'spot' de campaña en el que se simula la muerte de un paciente vinculándola a los recortes sanitarios, aunque ha insistido en pedir a CiU que rectifique los recortes y cese al conseller de Sanidad, Boi Ruiz.
En un comunicado Zaragoza explica que, a petición del cabeza de lista por Barcelona, ha ordenado retirar "a partir de hoy mismo" el 'spot' publicitario en el que se alertaba sobre los riesgos que conllevan, en su opinión, los recortes sociales que tanto CiU como PP están practicando en servicios públicos como sanidad y educación".-- EFE.
"Una mujer de Girona afectada de un derrame cerebral (aneurisma) realizó un periplo por cuatro hospitales públicos de Cataluña durante 65 horas hasta que fue intervenida. En este tiempo, entre el 7 y el 10 de septiembre de este año, la paciente sufrió dos nuevos sangrados que agravaron su estado y falleció al cabo de seis días de ser operada.
La familia ha presentado una querella en los juzgados de Barcelona contra el gerente del hospital Vall d'Hebron y contra el jefe del servicio de neurocirugía de ese centro, a los que imputa un delito contra los derechos individuales de los ciudadanos, por no garantizar la atención sanitaria de la paciente, y otro de denegación de asistencia sanitaria al que están obligados esos profesionales. La Generalitat de Cataluña, titular de los cuatro hospitales por los que pasó la mujer, defiende su actuación y considera que la paciente recibió el tratamiento que necesitaba y que no se produjo ninguna disfunción. El hospital Vall d'Hebron ha declinado hacer cualquier valoración al conocer que la familia estudiaba emprender acciones legales. La querella ha sido redactada por el abogado Rafael Núñez en nombre del marido y de las dos hijas de la fallecida, Natalia y Carmen Fuertes".-- EL PAIS.
"La difunta va ingressar a l'hospital de Blanes el 7 de setembre amb símptomes d'aneurisma, se la va derivar a l'Hospital Josep Trueta que, després de diagnosticar-la la va derivar a l'Hospital de Vall Hebron. En arribar-hi a la tarda, no hi havia quiròfan, així que es va aplaçar la intervenció al dia 8 i al 9 respectivament. En veure que no hi havia plaça a quiròfan la van derivar a l'Hospital Clínic, on sí que la van operar, 65 hores més tard. El dia 10 va tornar a ingressar a Vall d'Hebron, on va morir el dia 16".-- ARA.
"Una mujer con cáncer de hígado murió el 29 de septiembre pasado en el Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau mientras en el centro no había ningún cirujano que pudiera operarla de la hemorragia interna que sufría. Tampoco había ambulancias para trasladarla a otro centro. La familia ha puesto el caso en manos de abogados, y a la espera de reunirse este viernes con el hospital “para que nos den las explicaciones que consideren oportunas”, estudian presentar una denuncia.
Todo ocurrió el 29 de septiembre, cuando poco después de las 13.11 horas la paciente, que padecía cáncer de hígado, ingresó en las urgencias de Sant Pau con vómitos, diarreas, mareos, dolor en el tórax. Después de estar casi cinco horas en urgencias se le realizó un TC abdominal, y se comunicó a la familia que padecía una hemorragia interna.
La siguiente explicación fue la que colmó el vaso: les dijeron que no había ningún radiólogo en el centro para intentar cauterizar la hemorragia ni posibilidad de localizarlo hasta la mañana del día siguiente. Les ofrecen esperar o trasladarla a otro centro, el Hospital Clínic, donde tampoco les garantizan una intervención.
Casi una hora después, se les comunica que no hay ambulancias disponibles para realizar el traslado. La familia –a lo largo de la tarde se han reunido cerca de 30 personas del entorno de la paciente- ofrece la posibilidad de pagar una ambulancia privada pero, entre tanto, ya a las 21.00 horas la paciente empeora tanto que el médico que está al mando del caso ya no considera “ético” realizar el traslado. Sobre las 22.10 horas fallece".--CATALUNYA PRESS.
NO diré que no pero casos de este tipo pasaban antes y mucho antes de los recortes sin que se vincularan a estos. Seguro que las hemerotecas nos ofrecerían mucho material. Estoy harta de oir lo buena que 'era' nuestra medicina hasta hace cuatro días...
Publicado por: Júlia | 13/11/11 en 21:03
Es cierto lo que he dices, pero en un año justo el CAP de mi pueblo, que es pequeño, ha llegado a un nivel de desorganización que antes no tenía. Y el desánimo entre el personal es considerable. Se por experiencia propia cómo se perjudica la motivación de los empleados públicos cuando los politicastros se ponen a toquetear.
Publicado por: Gabriel Jaraba | 14/11/11 en 10:00
Jo encara estic esperant que facin el vídeo que diu que les vagues de metges causen morts.
Publicado por: esparver | 14/11/11 en 13:24
Se nota que los comentaristas son socios de algún tipo de mutualidad o seguro privado. Como ex-trabajador de la sanidad pública, no me cabe la mas mínima duda que los recortes en sanidad tienen y van a tener como consecuencia un serio deterioro de una sanidad que ha sido muy buena. Los recortes son la antesala de una entrada masiva de capital privado con el fin de lucrarse en deterioro de la sanidad pública, que acabará siendo de segunda categoría.
La sanidad pública ha de seguir siendo de alta calidad y universal. Tenemos la peor financiación de toda la comunidad económica europea en países similares al nuestro. El personal sanitario, ya tiene experiencias en huelgas y no ha sido desatendido jamás un caso medianamente urgente.
El ejemplo mas catastrófico de la privatización lo tenemos en Inglaterra,que pasó desde la malhadada Thatcher, de tener unos de los mejores servicios públicos del mundo a todo lo contrario. Sanidad pública, gestionada pública y democráticamente.
Para el que quiera informarse un blog de referencia es el de Viçens Navarro, donde trata abundantemente el tema de la sanidad.
También .
http://dempeusperlasalut.wordpress.com/
Publicado por: paco roldán | 14/11/11 en 22:25
En este embrollo no hay confusión posible. Cuando se nombra conseller de sanidad a Boi Ruiz es para que la desmantele y la privatice al máximo, y no para cualquier otra cosa que alguien tenga a bien imaginar. El actual gobierno de CiU no es un gobierno pujolista, es decir, nacionalista socialcristiano, sino un ejecutivo neoliberal dedicado a aplicar a Catalunya el diktat al cual obedece.
Publicado por: Gabriel Jaraba | 15/11/11 en 10:20
El modelo de sociedad pujolista era paternalista, y el del tripartito era socialista (en el sentido amplio del término, es decir, incluyendo el poscomunismo de ICV y la Esquerra social de Carod-Puigcercós-Ridao). En el fondo, no eran modelos tan distintos: papá Estado cuidará de vosotros, pobres ciudadanos necesitados de atención "de la cuna a la tumba". Es un modelo periclitado por insostenible, no solo aquí sino en todas partes: el Estado no puede (y mucho menos la administración autonómica) mantener estas estructuras organizativas con todo su personal sin endeudarse hasta las cejas y, por tanto, quedando a merced de sus acreedores (aka "mercados") que legítimamente exigen el pago con intereses de lo que en su día prestaron y que otros gastaron alegremente (recordemos Alguaire o los viajes de Carod por el mundo mundial). Habrá que avanzar hacia un modelo de gestión mixta público-privada, donde los servicios esenciales y los más onerosos (tratamientos oncológicos o de alta tecnología) estén a cargo del Estado a través de los impuestos, mientras que la gestión hospitalaria y de medicina especializada tendrá que responder a otro modelo más viable que el actual.
Por cierto, la dirección de Vall d'Hebron ya ha explicado que no faltaban quirófanos, o sea que no hubo desatención: eso de que faltaban quirófanos lo dice la familia, que está en su derecho de reclamar, pero instintivamente tiendo a confiar más en lo que dicen los propios médicos, que algo saben de esto.
Publicado por: Jaume | 15/11/11 en 13:11
Lo que está objetiva, lógica y si me es permitido, ontologicamente periclitado es el modelo neoliberal de los Friedman y compañía desde septiembre /octubre del 2008, en el momento que al sacrosanto mercado el cual, según estas teorías no debe ser regulado ,se le inyectan lo que no está en los escritos en billones de dólares para su salvatage. Ahora bien, no hay cosa mas obstinada y peligrosa que un muerto viviente. Los vampiros por naturaleza no pueden dejar su adicción a la sangre ajena.
Y efectivamente, estamos en esta nueva etapa ,donde auténticos ganster atacan las deudas soberanas en operaciones de pura especulación . La misma que por medio de los artefactos de ingeniería financiera hacen que por vía de los derivados y compañía suban o bajen el precio de los alimentos a su conveniencia con la resultante de decenas de millones de muertos de hambre. La deuda privada convertida en deuda publica y los estados perdiendo lo que les pudiera quedar de soberanía. España caerá,y luego también Francia y Alemania-que no se van a ir finalmente de rositas- Y nada, a poner al frente de Grecia e Italia a dos elementos ligados a la Trilateral ,B ilderberg, Golman Sach...
Quiero decir Jaume, que este es tu mundo no obsoleto. Los mismos (Carlyle,USP...) que quieren lucrarse de nuestro sistema de salud pública.
Yo no me considero ningún radical político, simplemente creo que estamos en un mundo brutalmente radical ,desigual e injusto. Quizás tu lo justifiques . Puede ser que tengas suficiente pattrimonio para asegurar tu porvenir y el de los tuyos, pero en caso contrario, no estás a salvo del sutnami provocado que estamos viviendo.
Tu intervención me huele a Darwinismo social, una cosa que tampoco es muy moderna que digamos. Y ni te cuento las condiciones postmodernas de los trabajadores en fábrica del tercer mundo y lo que nos espera al llamado primero.¿No se llamaba antiguamente a esto esclavitud?
No te lo tomes a mal. Al fin y al cabo también formas parte de mí.Eres la parte de mi ser con la que no estoy muy de acuerdo y polemizo con el fin de arribar a alguna síntesis. Por cierto, lo que creo que el estado debiera de abstenerse es de inmiscuirse en gustos ,usos y costumbres. En no adoctrinar ideológicamente a nadie, pero la salud y la educación son un derecho que ha costado mucho conseguir.
Para quien le interese de manera transversal dejo este enlace de Crisis Energética ,que francamente da mucho que pensar.
http://www.crisisenergetica.org/article.php?story=20111018210244440
Saludos.
PD-Un dato: las rentas del capital en Europa cotizan un 70 % mas que en España(y Catalunya) según estudios de la Pompeu y Fabra.
Publicado por: paco roldán | 15/11/11 en 21:11
Nota bene 1: suscribo las consideraciones de Paco Roldán. Nota bene 2: Jaume de Marcos es un trabajador freelance que sólo vive de su salario y no goza de patrimonio ni seguridad contractual alguna. Nota bene 3: el editor de este blog agradecerá evitar imputaciones ad personam.
Publicado por: Gabriel Jaraba | 15/11/11 en 21:39
Parece evidente que se tiene que ahorrar en el gasto público. Pero en Catalunya se está desmantelando la sanidad pública de la manera más cahapucera posible, sin ideas, sin una buena planificación racional. Remito a los que defienden la política d'Artur Mas que hablen con personal sanitario. Hay más ideas en una sala de hospital que en toda la Conselleria y en todo el Govern.
Publicado por: Félix | 16/11/11 en 16:47